El Sistema Nervioso (SN) es la principal red de comunicación, organización y control del cuerpo. El SN se subdivide en 3 subsistemas de acuerdo a su anatomía y función: Sistema Nervioso Central (SNC), Sistema Nerviosos Periférico (SNP) y Sistema Nervioso Autónomo (SNA).
[1] |
El SNC es el encargado de la estructura y funcionamiento corporal, la función del sistema nervioso es captar y procesar rápidamente las señales, ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante; está compuesto por el encéfalo y la médula espinal. Desde el SNC se ramifican 43 pares de nervios: 12 en el encéfalo y 31 en médula, que se dividen entre los órganos y tejidos del cuerpo, lo que conforman el SNP. El SNP es el que recibe información en las entradas sensoriales y las envía al SNC para que éste procese la información y luego envía las instrucciones para accionar los músculos y glándulas. Por otro lado, el SNA tiene componentes localizados en el SNC y comparte con el SNP algunos nervios. Es el encargado de regir actividades como el control de la presión sanguínea y además del control del ritmo cardíaco. [1]
NEURONAS
El encéfalo y el cuerpo están compuestos de millones de neuronas, que son las encargadas de transmitir información por un proceso sináptico en el que sufren cambios químicos que crean diminutas ondas eléctricas: impulsos nerviosos, de estímulos provenientes del organismo o del medio al SNC del cual éste se encarga de la coordinación y de la toma de decisiones. [2]
ENCÉFALO
El encéfalo junto con la médula espinal son los encargados de la regulación de los procesos no conscientes y además tiene el control de la mayoría de los movimientos voluntarios. La parte más voluminosa del encéfalo es el cerebro; es el órgano que nos hace actuar, pensar, sentir y desear. Es el encargado de múltiples funciones tanto conscientes como inconscientes, permite al organismo responder a un mundo cambiante y ejecuta ordenes rápidas y exactas. El cerebro se subdivide en 4 áreas funcionales denominados lóbulos: frontal, parietal, occipital y temporal. En el centro del encéfalo se encuentra el tálamo; alrededor del tálamo se localiza el sistema límbico, que son estructuras relacionadas con los instintos de supervivencia, emociones y comportamientos. [3]
MÉDULA ESPINAL
Los nervios de la médula espinal se conectan con el tronco, brazos y piernas. El encéfalo se encuentra conectado con los órganos sensoriales que se localizan en los nervios craneales, no obstante, necesita de la médula para transportar información hacia y desde el resto del cuerpo. La médula espinal está compuesta por fibras nerviosas que se extienden desde las bases del encéfalo hasta la parte inferior de la columna vertebral. Está compuesta por 31 pares de nervios espinal que están conectados con los músculos, la piel., etc. La función de los nervios es transmitir información a la médula espinal acerca de las condiciones internas del organismo y de los estímulos captados del medio ambiente. Luego la médula envía información motora a los músculos de todo el cuerpo y a las glándulas. [4]
Video: El sistema nervioso
[1] PARKER, Steve. WINSTON, Robert. Cuerpo Humano. Dorling Kindersley, 2007. Casa Editorial El Tiempo. Pág. 68
[2] Ibíd. Pág. 70
[3] Ibíd. Pág. 75
[4] Ibíd. Pág. 80
IMÁGENES:
[2] Ibíd. Pág. 70
[3] Ibíd. Pág. 75
[4] Ibíd. Pág. 80
IMÁGENES:
[1] https://www.google.com.co/search?q=neuronas&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=WO54U7nrGcLksAS1_IGoCg&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ&biw=1024&bih=677#q=sistema+nervioso&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=9HLXNK85OAK1fM%253A%3BqrISa4B7Gloj-M%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.salud180.com%252Fsites%252Fwww.salud180.com%252Ffiles%252Fsistema_nervioso_central.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.salud180.com%252Fsalud-z%252Fsistema-nervioso-central%3B400%3B320
No hay comentarios:
Publicar un comentario