sábado, 17 de mayo de 2014

MENTE-CUERPO

Conjunto de incógnitas que se presentan alrededor del psiquismo


PRIMERAS EXPLICACIONES

[1]
Primitivos: Poseídos por objetos naturales. los primitivos consideraban la creencia en espíritus de los objetos de la naturaleza. para ellos había una aceptación de la existencia de un elemento llamado "alma" que tomaban posesiones de los cuerpos físicos, y este induce al movimiento.

Antigua Grecia: Creían en la existencia de un alma, que era considerada diferente e independiente del cuerpo, con características individuales. En la antigua Grecia se consideraba la idea de la reencarnación que era explicada como un ciclo de purificación.
"los griegos no se plantearon nunca un problema mente-cuerpo, a lo sumo advertían una diferencia en cuanto que el alma o intelecto entraba en la escena del conocimiento para aprehender lo común de las cosas, aquello que de alguna manera perviviría como un universal.."[1] 

Edad media: Todo se basaba en un dogma religioso. Afirmaban la existencia de un ser supremo. Mente y cuerpo separados.
El cristianismo afirma la existencia de un Dios, creador de todo. El alma humana fue creada por Dios y constituye una conexión entre el mundo material y el mundo divino.
[2]

Edad Moderna:  Descartes, planteaba mente y cuerpo como entidades distintas pero que interactúan entre sí, se complementan. Él planteaba que la conciencia, las ideas, pensamientos, el espíritu, etc. puede vincularse al mundo físico, de la manera en que la ciencia lo plantea, en el que sólo lo observable es real. Elimina la noción tradicional del alma. 







Dualismo
Creencia en la naturaleza dual de la realidad. la mente y el cuerpo están separados; el primero se forma de materia ordinaria, pero la mente no.

Monismo
 sostiene que todo en el universo consiste en materia y energía, y que la mente es un fenómeno producido por el funcionamiento del sistema nervioso.

Los psicofisiológos asumen un enfoque empírico, practico y monista para el estudio de la naturaleza humana. Creen que al comprender el funcionamiento del cuerpo humano, y en particular el sistema nervioso, se habrá resuelto el problema de la mente y el cuerpo. Será posible explicar la percepción, la memoria, el pensamiento y la conducta.



REFERENCIA: CARLSON, Neil R. Fundamentos de Psicología fisiológica. PRENTICE HALL INTERNACIONAL, 1996.
IPANAQUÉ CARMEN, José Antonio. "El dualismo mente cuerpo". Internet: http://es.scribd.com/doc/13641308/DUALISMO-MENTE-CUERPO

IMÁGENES:
[1] https://www.google.com.co/search?q=sistema+nervios&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=tk95U8rFLoPQsQSui4DQDw&ved=0CAYQ_AUoAQ&biw=1024&bih=667#q=primitivos&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=5NWHgoaraQ2N8M%253A%3BYgaPe1PDH5agKM%3Bhttp%253A%252F%252F4.bp.blogspot.com%252F_j6rY5mnmh9g%252FTJP4qkSscZI%252FAAAAAAAAAA8%252FEhDTrjot12U%252Fs1600%252Fcomunidad%252Bprimitiva.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fmelissacarrascoflores.blogspot.com%252F2010%252F09%252Fcomunidad-primitiva.html%3B320%3B215
[2] https://www.google.com.co/search?q=sistema+nervios&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=tk95U8rFLoPQsQSui4DQDw&ved=0CAYQ_AUoAQ&biw=1024&bih=667#q=descartes&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=lSgymyVLJ9ikIM%253A%3BwPNxhlLm16M1MM%3Bhttp%253A%252F%252Fupload.wikimedia.org%252Fwikipedia%252Fcommons%252F7%252F73%252FFrans_Hals_-_Portret_van_Ren%2525C3%2525A9_Descartes.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fen.wikipedia.org%252Fwiki%252FRen%2525C3%2525A9_Descartes%3B817%3B1000

No hay comentarios:

Publicar un comentario